El doctorado en ingeniería de la universidad Distrital invita a la comunidad académica a participar en el seminario virtual "RETOS Y OPORTUNIDADES EN SISTEMAS LOGÍSTICOS Y TRANSPORTE DE CARGA: PRESENTE Y FUTURO" dirigido por el Doctor MIGUEL ANGEL JALLER MARTELLO de la Universidad de California, Davis.
Descripción: En los últimos años, avances tecnológicos y el crecimiento en la distribución multicanal han generado cambios fundamentales en los procesos logísticos, en la distribución y transporte de carga y en el comportamiento del consumidor. Al mismo tiempo, ha crecido un interés por entender el impacto económico, social y medio ambiental de dichas operaciones y actividades. Todo esto ha representado retos para la ciencia y la práctica. Este seminario discute los retos principales, y a través de casos de estudio académicos y prácticos muestra ejemplos de cómo logramos entender los cambios, modelamos y simulamos los nuevos procesos, o desarrollamos estrategias para mitigar los impactos negativos. El seminario también discute nuevas tecnologías como vehículos (terrestres, aéreos) autónomos, combustibles renovables para vehículos de distribución, y modos alternos de distribución, al mismo tiempo que expone cómo los problemas tradicionales de localización de bodegas, inventarios y distribución han cambiado para ajustarse a los retos y disrupciones.
El seminario se realizará entre el día lunes 07 de diciembre y el día 11 de diciembre en el horario de:
Lunes 07: 8:00 am a 12:00 m
Miercoles 09: 8:00 am a 12:00 m
Jueves 10: 8:00 am a 12:00 m
Viernes 11: 10:00 am a 12:00 m
Link de inscripción AQUÍ:
El seminario se enmarcará en dos Módulos (Ver PDF):
Módulo 1. Sistemas Logísticos, Transporte de Carga y Logística Urbana
· Agentes principales
· Sistemas de distribución
· Estructuras de la industria
· Tecnología logística
· Objetivos: económicos, eficiencia, infraestructura, medio ambiente.
· Introducción a la logística urbana
· La importancia de la logística urbana
· Experiencias en Estados Unidos, Colombia, Brazil y México
Módulo 2. Información, Datos, Modelación y Nuevas Tecnologías
· Modelación de la demanda de transporte de carga y datos
· Comercio electrónico y comportamiento del consumidor
· Automatización, electrificación y economía compartida
· Problemas de localización y diseño de redes
· Casos y estudios de transporte de carga y logística
· Incorporación de sostenibilidad y justicia social en el desarrollo de políticas