El Doctorado en Ingeniería, es el resultado del estudio y análisis del entorno internacional según el cual se manifiesta que en la actualidad vivimos una economía basada en la información, el conocimiento y la innovación en donde el cambiante flujo del nuevo conocimiento, se convierte en el segmento dominante de la vida de las sociedades contemporáneas. Este programa se propone contribuir a la generación de conocimiento en diferentes campos de la Ingeniería, y de esa manera aportar a la revolución tecnológica de hoy.
Denominación
La denominación del proyecto curricular es Doctorado en Ingeniería, el cual inicialmente se creó con el énfasis en “Ciencia de la Información y el Conocimiento” y ahora cuenta con el énfasis en “Ingeniería Eléctrica y Electrónica” respaldados por grupos de investigación categorizados por Colciencias, reconocidos nacional e internacionalmente, con amplia trayectoria y miembros de importantes redes globales de conocimiento.
Misión |
El Doctorado en Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, tiene como misión la formación de investigadores excelentes en el ámbito científico tecnológico de la Ingeniería, con destrezas en la gestión de su autoaprendizaje y con espíritu emprendedor e innovador que les permita ampliar las fronteras del conocimiento, con un alto sentido ético y de responsabilidad con la comunidad. |
Visión |
El Doctorado en Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en el mediano y largo plazo, será eje fundamental del desarrollo científico tecnológico nacional, a través de la investigación de los diferentes ámbitos interdisciplinarios de la ingeniería. |
Objetivo General
El objetivo del Doctorado en Ingeniería es formar investigadores de calidad y profesionales con una alta capacidad y competencia en I+D+I a través del periodo de formación-investigación y durante el desarrollo de la tesis doctoral, facilitando el desarrollo de la actividad investigativa, científica, académica y el desempeño profesional especializado en áreas interdisciplinarias de la ingeniería, con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad académica de la Universidad Distrital y responder a los requerimientos del progreso de la ciencia y la tecnología y a las necesidades sociales del país.
Objetivos Específicos
- Formar investigadores que contribuyan al avance del conocimiento cultural, social, económico, político, científico y tecnológico del país a través del proyecto curricular.
- Crear, innovar, adaptar y difundir conocimientos, técnicas y tecnologías apropiadas a nuestro medio, que contribuyan a la mejor formación, perfeccionamiento y especialización profesional en ingeniería.
- Interrelacionar las empresas de la ingeniería colombiana con la Universidad Distrital, mediante la integración de profesionales, investigadores y estudiantes para contribuiral desarrollo científico, la modernización y la racionalización de la ingeniería nacional.
Perfil de ingreso del aspirante al Doctorado en Ingeniería
El Doctorado en Ingeniería tiene un enfoque investigativo, lo cual implica que su perfil de ingreso se centra en los aportes científicos y tecnológicos que el aspirante pueda alcanzar al final del proceso formativo.
El programa está dirigido a ingenieros y profesionales relacionados con los énfasis del Doctorado en Ingeniería, con dedicación de tiempo completo, que cuenten con título de maestría en investigación, así como experiencia básica como investigador para trabajar en las diferentes áreas del Doctorado. Es indispensable poseer y demostrar fundamentos sólidos en el énfasis que se espera cursar, puesto que el programa busca ampliar y desarrollar los conocimientos, para la solución de problemas relacionados con las ciencias y tecnologías del ámbito de la ingeniería y también dotar a los futuros doctores con los instrumentos básicos que los habiliten como investigadores en las áreas de contexto de investigación objeto del doctorado.
Perfil de Egreso
El egresado del Doctorado en Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas deberá estar en capacidad de:
- Proporcionar soluciones de manera autónoma a problemas de la ingeniería y de la ciencia, con base en un análisis crítico e investigativo.
- Orientar de manera autónoma, clara y efectiva procesos investigativos, académicos, de desarrollo científico y tecnológico en el área de la ingeniería.
- Generar nuevo conocimiento aportando al avance de la ciencia y la tecnología.
- Proponer soluciones a problemas del área de la ingeniería en el país y la región, aportando soluciones en un marco ético y moral.