PROCESO DE ADMISIONES DEL POSDOCTORADO EN INGENIERÍA
El Posdoctorado en ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, pone en conocimiento las fechas y el proceso de admisiones
- Para iniciar una Estancia Posdoctoral en el Doctorado en Ingeniería, el investigador postulante debe presentar una propuesta de investigación al Consejo Curricular, la cual se debe enmarcar en un proyecto de investigación que se encuentre institucionalizado y activo en la Universidad.
- El Docente de la Universidad Distrital responsable del Proyecto de Investigación deberá ser un docente vinculado al Doctorado en Ingeniería, que cumpla el “Perfil de los profesores del Programa” dispuesto en el reglamento vigente del Doctorado en Ingeniería.
- El investigador postulante deberá presentar los certificados de su afiliación al sistema de seguridad social y riesgos laborales, por el tiempo presencial de su instancia. Para los ciudadanos extranjeros, se deberá acreditar la afiliación a salud o constancia de seguro médico, así como el cumplimiento de la normatividad vigente que regula su ingreso y permanencia en el país, junto a los demás requisitos migratorios.
- El investigador posdoctoral deberá ser un profesional con título de Doctor en el área de conocimiento de la ingeniería, emitido por una Institución reconocida por el Ministerio de Educación Nacional o la autoridad que haga sus veces en el extranjero.
- El investigador posdoctoral deberá tener perfil de investigador con dominio actualizado en la línea de investigación a la cual se postula, estar registrado en la plataforma Scienti del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación o su equivalente internacional. Debe estar vinculado a un grupo de investigación adscrito al Doctorado en Ingeniería, contar con publicaciones científicas en los dos primeros cuartiles de ISI o Scopus como primer autor en la disciplina y disponibilidad de tiempo para el desarrollo de la estancia posdoctoral.
- El investigador posdoctoral no podrá ser Docente de Carrera ni de Vinculación Especial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, o tener vinculación laboral con la misma institución.
- El investigador posdoctoral no adquiere vínculos ni compromisos laborales o contractuales con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; por lo que no habrá lugar a ningún reconocimiento o pago de carácter salarial, prestaciones sociales u honorarios.
Para el proceso de admisiones se le solicitará remitir un certificado en segunda lengua (Nivel B1), si no lo tiene, nosotros le citaremos a una prueba de segunda lengua.
Generalidades del programa
Nombre del programa
Estancia Posdoctoral en el Doctorado en Ingeniería
Título que otorga
La Estancia Posdoctoral se define como un período en el cual un investigador con título de doctor participa en un proceso avanzado de investigación en el marco de las líneas establecidas por los grupos de investigación adscritos al Doctorado en Ingeniería. Dicha estancia no constituye un programa de estudios y por ende no conduce a la obtención de titulación académica.
Programa adscrito a
Facultad de Ingeniería
Metodología del programa
Presencial
Área principal de conocimiento
Ingeniería
Duración estimada del programa
La Estancia Posdoctoral tendrá una duración mínima de doce (12) meses y máximo de treinta y seis (36) meses y debe contar con el aval de un Docente adscrito al Doctorado en Ingeniería.
Periodicidad de la admisión
Permanente
Inicio del programa
Segundo semestre de 2020
Valor de la matrícula
No se generan costos de matricula puesto que la instancia posdoctoral no se compone de créditos académicos, por ello el único costo corresponde al seguro estudiantil.
Compromisos del investigador posdoctoral
Una vez se comunique la aceptación de la estancia posdoctoral por parte del Consejo Curricular del Doctorado en Ingeniería, el investigador posdoctoral deberá:
- Remitir al Consejo Curricular del Doctorado en Ingeniería cada periodo académico un informe de avance de su investigación debidamente firmado por el Director responsable del Proyecto de Investigación.
- Al finalizar la estancia, el investigador posdoctoral deberá presentar un informe de cumplimiento de la estancia ante el Consejo Curricular del Doctorado en Ingeniería, adjuntando como evidencias mínimas: i. una (1) ponencia en un evento científico reconocido y ii. la aceptación de un (1) artículo en revista internacional, indexada en WoS (Web of Science) o SCOPUS, así: si la estancia posdoctoral tiene una duración menor o igual a catorce (14) meses, la revista debe encontrarse dentro de los cuatro cuartiles; si la estancia posdoctoral tiene una duración mayor a catorce (14) meses la revista debe encontrarse dentro de los dos cuartiles superiores. Dichos productos de investigación deben ser declarados como resultado de la estancia posdoctoral en el Doctorado en Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
- Cualquier incumplimiento de los requisitos o exigencias mencionados en el presente Acuerdo, tanto administrativos como académicos, durante el proceso investigativo posdoctoral, llevará a la pérdida de la condición de investigador en Estancia Posdoctoral.
**Importante: para ingresar se requiere el aval de un docente de planta con título de doctor. Para lograr el aval de un docente le solicitamos ponerse en contacto con un docente que tenga el perfil adecuado de acuerdo a su temática de investigación (Lista Docente). Normalmente, este proceso toma algún tiempo, requiere trabajar junto al docente que le va a dirigir, hasta lograr que ambos estén de acuerdo con la misma de acuerdo a los requerimientos de un programa doctoral. Por ello lo invitamos a revisar el perfil de los docentes y contactar al adecuado para usted.
A tener en cuenta:
- Para contactarse con los docentes, puede remitir un correo electrónico a cada docente (Lista Docente)
- Ante cualquier duda por favor comunicarse al correo electrónico doctotadoing@udistrital.edu.co