Descripción posdoctorado


Definición

La Estancia Posdoctoral se define como un período en el cual un investigador con título de doctor participa en un proceso avanzado de investigación en el marco de las líneas establecidas por los grupos de investigación adscritos al Doctorado en Ingeniería. Dicha estancia no constituye un programa de estudios y por ende no conduce a la obtención de titulación académica.

Dirigida a

El investigador posdoctoral deberá ser un profesional con título de Doctor en el área de conocimiento de la ingeniería, emitido por una Institución reconocida por el MEN o la autoridad que haga sus veces en el extranjero.

Duración

La Estancia Posdoctoral tendrá una duración mínima de doce (12) meses y máximo de treinta y seis (36) meses, previa aprobación del plan de trabajo por parte del Consejo Curricular del Doctorado en Ingeniería.

Requisitos

Para iniciar una Estancia Posdoctoral en el Doctorado en Ingeniería, el investigador postulante debe presentar una propuesta de investigación al Consejo Curricular, que se enmarque en un proyecto de investigación que se encuentre institucionalizado y activo en la Universidad.


Motivación posdoctorado

  • El Artículo 19 de la Ley 30 de 1992 faculta a las Universidades para adelantar posdoctorados. El Doctorado en Ingeniería lleva más de 8 años en funcionamiento, 21 egresados y 22 grupos de investigación vinculados, lo cual potencia a la Universidad Distrital para que pueda ofrecer estancias posdoctorales.
  • Las estancia posdoctoral pretende incrementar, favorecer y fortalecer los conocimientos para la solución de retos científicos disciplinarios, interdisciplinarios y conferir al doctor habilidades específicas para la investigación en el área de la ingeniería, a partir de las cuales se evidencie la contribución social de una universidad del estado al servicio del desarrollo y el fortalecimiento del capital intelectual del país.
  • La Resolución 001764 de 2013 de COLCIENCIAS reglamentó la posición posdoctoral en el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
  • Se define como un período en el cual un investigador con título de doctor participa en un proceso avanzado de investigación en el marco de las líneas establecidas por los grupos de investigación adscritos al Doctorado en Ingeniería.
  • Dicha estancia no constituye un programa de estudios y por ende no conduce a la obtención de titulación académica.
  • En atención al Factor 7 (Internacionalización, alianzas estratégicas e inserción en redes científicas globales) establecido por el CNA para acreditación de alta calidad de programas de maestría y doctorado, el Doctorado en Ingeniería y los grupos de investigación vinculados al mismo, se verán beneficiados con el trabajo conjunto y productos de investigación desarrollados por investigadores externos en el marco de las estancias posdoctorales.

Compromisos del Investigador

Una vez se comunique la aceptación de la estancia posdoctoral por parte del Consejo Curricular del Doctorado en Ingeniería, el investigador posdoctoral deberá:

  • Cumplir cada periodo académico, dentro de las fechas determinadas y en el marco de las exigencias institucionales, con todos los requisitos administrativos y académicos del programa.
  • El investigador posdoctoral deberá remitir cada periodo académico un informe de avance de su investigación debidamente firmado por el Director responsable del Proyecto de Investigación.
  • Al finalizar la estancia, el investigador posdoctoral deberá presentar un informe de cumplimiento de la estancia ante el Consejo Curricular del Doctorado en Ingeniería, adjuntando como evidencias mínimas:
    • Una (1) ponencia en un evento científico reconocido y
    • La aceptación de un (1) Artículo en revista internacional, indexada en WoS (Web of Science) o SCOPUS, así: si la estancia posdoctoral tiene una duración menor o igual a catorce (14) meses la revista debe encontrarse dentro de los cuatro cuartiles; si la estancia posdoctoral tiene una duración mayor a catorce (14) meses la revista debe encontrarse dentro de los dos cuartiles superiores. Dichos productos de investigación deben ser declarados como resultado de la estancia posdoctoral en el Doctorado en Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Cualquier incumplimiento de los requisitos o exigencias, tanto administrativas como académicas, durante el proceso investigativo posdoctoral, llevará a la pérdida de la condición de investigador en Estancia Posdoctoral.

Solo por una vez, y por circunstancias totalmente justificadas, la investigación posdoctoral podrá ser prorrogada sin exceder el tiempo estipulado en el Artículo 4 del presente acuerdo. El Consejo Curricular se reserva el derecho de aprobar o no dicha prórroga.
El investigador posdoctoral no adquiere vínculos, relaciones o compromisos laborales con la Universidad Distrital, igualmente, no habrá ningún pago de carácter salarial, prestaciones sociales u honorarios.

Universidad Distrital
Francisco José de Caldas
NIT. 899.999.230.7

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Acuerdo de creación N° 10 de 1948 del Concejo de Bogotá
Acreditación Institucional de Alta Calidad
Resolución N° 023653 del 10 de diciembre del 2021


Redes sociales

Contáctenos

REPRESENTANTE LEGAL:
Rector Dr. Giovanny Mauricio Tarazona Bermúdez
rectoria@udistrital.edu.co


Cra 7 # 40B- 53 – Semisótano administrativo
Bogotá D.C. – República de Colombia
Código Postal: 110231
(+57) 6013239300 ext: 1419 – 1402
doctoradoing@udistrital.edu.co